INNOV@ESCUEL@
Aplicaciones didácticas de las nuevas tecnologías en el aula. Experiencias realizadas por profesores del Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) de Sevilla.
Un espacio común para compartir innovando
Este blog pretende ser un elemento de trabajo, comunicación y debate sobre los retos que supone la educación en la era digital a través de la libre aportación e intercambio de ideas, experiencias y recursos didácticos innovadores. Si eres docente o estás interesado en contribuir puedo darte de alta como autor. Si lo prefieres, puedes dejarnos tus comentarios. Anímate y participa.
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
Visitando Sant Andreu y Montserrat, Barcelona.

![]() |
La red wifi ofrece un punto de acceso por cada 10 alumnos, lo cual garantiza una conexión estable. Las herramientas digitales más comunes son todas las que funcionan bajo Google Apps y la plataforma Moodle. Ambas se antojan como imprescindibles para la docencia hoy día.
La metodología se basa casi por completo en la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Los proyectos de comprensión se llevan a cabo de manera habitual y es normal que diferentes departamentos trabajen de forma interdisciplinar. Existen espacios para albergar varios grupos a la vez y encontramos que distintos profesores cooperan con ellos en el mismo lugar. El uso de idiomas está siempre presente en estos proyectos. Además de ofrecer varias asignaturas en inglés desde que son pequeños, lo usan de manera regular para la comunicación en casi todas las disciplinas y trabajos.
La calidad impera en el acabado de los trabajos. Se puede apreciar con claridad la planificación, desarrollo y resultado de todo el proceso de aprendizaje. Aquí vemos alguna muestra de ello:

Destacan entre otros los espacios en los que editan todo el material audiovisual, la televisión Think1 TV. o un pequeño estudio de radio donde realizan programas y entrevistas.

Preparando un musical (derecha). Fueron tan amables de ofrecernos una pequeña coreografía sobre un tema de Whitney Houston
Utilizando Entusiasmat, método para enseñar mates basado en juegos y resolución de problemas. El trabajo de los alumnos es casi siempre en grupos. El fomento del trabajo cooperativo es fundamental. Solo con carácter excepcional (exámenes o pruebas que lo requieran) se colocan las mesas en filas. Las siguientes son fotos de Entusiasmat en primaria y matemáticas ESO (midiendo volúmenes)

A continuación fotos de estimulación temprana con niños de P1. Esta técnica permite un desarrollo óptimo de las habilidades y capacidades de los niños. El uso de las nuevas tecnologías se fomenta desde que son muy pequeños (foto alumnos trabajndo con IPADs).



Por último, algunos detalles de los salones polivalentes y algunos cursso de infantil practicando rutinas de pensamiento. Es interesante saber que todos los colegios de la congregación están conectados por internet y juntos realizan proyectos educativos.


Vimos muchas más clases y ejemplos de cómo la innovación metodológica es ya una realidad. Las fotos no hacen justicia a todo aquello que presenciamos en la visita. Más allá de las clases dotadas con pizarras digitales, paredes en pintura verde plastificada para pintar, paneles de corcho para colgar los trabajos, taquillas para guardar todos los objetos personales, música en todos los pasillos........lo más asombroso fue admirar a un claustro convencido de que el cambio es posible, profesores que han cambiado su mentalidad para educar a niños del mañana. No pongamos excusas, el verdadero cambio está en NOSOTROS!!!!!
Etiquetas:
Barcelona,
Colegio Montserrat,
Colegio Sant Andreu,
inteligenciasmultiples
domingo, 10 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)